Buscar este blog

viernes, 15 de julio de 2011

El jugador del Real Madrid Xabi Alonso dijo hoy que el equipo blanco no debe obsesionarse con los títulos a pesar de las expectativas generadas, algo en lo que influye el habitual buen hacer de José Mourinho

El jugador del Real Madrid Xabi Alonso dijo hoy que el equipo blanco no debe obsesionarse con los títulos a pesar de las expectativas generadas, algo en lo que influye el habitual buen hacer de José Mourinho en sus segundas temporadas como entrenador de un equipo.
"Existe continuidad en el proyecto; Mourinho nos conoce mejor y nosotros le conocemos mejor a él, pero no nos podemos obsesionar con los títulos", dijo Alonso a la pregunta de si se ven obligados a incrementar el número de títulos respecto a la pasada campaña, cuando la plantilla se hizo con la Copa del Rey.
"Ojalá los títulos lleguen de forma natural, ese es el objetivo", manifestó el guipuzcoano en la rueda de prensa posterior al cuarto día de entrenamientos en Los Ángeles. "El entrenador está buscando una incorporación más y tenemos dos jugadores por posición, que es lo que quería para ser más competitivos", agregó.
Sobre el primer partido amistoso de la pretemporada, mañana contra Los Ángeles Galaxy, Alonso comentó que el Real Madrid conoce bien al equipo.
"Se basan en el juego colectivo y tienen individualidades arriba como Landon Donovan o David Beckham. Para nosotros es un paso más en la preparación aunque siempre queremos ganar", comentó el futbolista, quien indicó que uno de los objetivos del equipo con su estancia en EEUU es expandir la afición por el fútbol.
"Dar un impulso al fútbol es un objetivo nuestro; poco a poco se ven más aficionados en los entrenamientos y en los campos y eso es una gran noticia", apuntó Alonso, quien afirmó que los fichajes de este año "han mejorado" la plantilla respecto a la temporada pasada.
Sobre Coentrao afirmó que es "muy completo" y "dinámico". "Puede estar en varias posiciones y eso lo buscaba el entrenador", manifestó el futbolista, quien también se refirió al turco Sahin, lesionado actualmente.
"Desafortunadamente ha podido participar poco, pero ya vislumbras sus detalles y el tipo de jugador que es. Será otro posibilidad para el centro del campo. Estamos varios pero la temporada es largo y Mourinho va a tirar de todos", concluyó.
Por su parte Esteban Granero recalcó el mensaje que defiende desde el año pasado, en el que defiende sus posibilidades para estar en el once inicial.
"Tengo la confianza del entrenador, del club y la mía propia. Creo que en mis posibilidades. Me veo preparado. En mi posición hay jugadores nuevos pero también han salido otros. Todos queremos estar en el once pero hay que pelear por ello", sostuvo el canterano madridista.
Granero también habló sobre los rumores en torno al fichaje de un nuevo delantero para la plantilla.
"Estamos acostumbrados a que se especule siempre y todos los veranos salen nombres en los periódicos; luego ya veremos si se concretan, pero son el entrenador y el presidente quienes trabajan en ello. Nosotros nos dedicamos a prepararnos", afirmó el de Pozuelo de Alarcón.
El centrocampista dijo que el encuentro contra los Galaxy servirá para tratar de brindar un espectáculo a la afición.
"Nos sentimos en deuda con los aficionados. Queremos ofrecer un buen espectáculo y ganar. Lo haremos lo mejor posible pero será duro, porque ellos llevan jugando unos meses y nosotros entrenando unos días", finalizó.

Florentino Pérez cesó a Jorge Valdano debido a "la disfunción de su cargo con el del entrenador".

Una vez concluida la temporada, Florentino Pérez cesó a Jorge Valdano debido a "la disfunción de su cargo con el del entrenador". Durante toda la temporada pasada el director general intentó mantener la compostura, la educación y la elegancia para "no convertir el Madrid en un campo de batalla". En el otro lado de la cuerda, José Mourinho, un hombre que se siente a gusto provocando situaciones límite con el fin de obtener un rédito deportivo. Ambos buscaban lo mejor para el equipo desde dos puntos totalmente opuestos. Mientras Valdano trataba de salvaguardar la imagen pública del club, Mourinho impone sus ideas a cualquier precio.
Resulta curioso que un año antes se había despedido en la misma. Se trataba del chileno Manuel Pelegrini, donde con la misma educación que tuvo Valdano, expuso las circunstancias de su cese. El gran error de Valdano fue no haber dimitido cuando cesaron al ingeniero. Era un entrenador elegido por él, y cuando fue cesado, y sobre todo al ver el entrenador que se fichaba como sustituto (un excelente entrenador pero en las antípodas de Valdano conceptual y dialécticamente), no tenía razón de ser la continuidad del propio Jorge en su cargo.
Con este cese Florentino se lo juega todo a una carta, ya no tiene a Valdano para que dé la cara si el entrenador no funciona, y ha sacrificado a un hombre que ha sido jugador, entrenador, director deportivo, y en esta última etapa, director general y adjunto a la presidencia del Real Madrid. En el Real Madrid Jorge Alberto Valdano ha ganado como jugador dos Ligas y dos UEFAS (también ha sido campeón del mundo con la selección argentina durante su etapa blanca). Como entrenador del Madrid ha ganado una Liga, pero quizás más importante que ese campeonato fue hacer debutar (y dar continuidad) en esa misma temporada a una leyenda del fútbol en general y del madridismo en particular, Raúl González que por entonces tenía 17 años. Como director deportivo el club ganó dos Ligas y una Champions League como títulos más destacados. Como director general y adjunto al presidente (hasta ayer su cargo) ha ganado la presente Copa del Rey. Esos son los resultados más importantes que ha aportado Jorge Valdano al Real Madrid en sus múltiples etapas y funciones. Nadie puede dudar de que ha sido un personaje muy importante en la historia del club.
Sin embargo Florentino Pérez ha sucumbido ante las peticiones de su entrenador, José Mourinho, otorgándole más poder (si cabe) para que tenga barra libre a la hora tanto de diseñar y dirigir la estructura deportiva del club, como de gestionar la comunicación interna y externa hasta el punto de convertirse en el portavoz institucional. Su legado al club hasta éste momento ha sido una Copa del Rey, en sólo un año eso es cierto, pero parece muy arriesgado echar por la borda a un peso pesado de la historia del club y hombre de confianza del presidente, renunciar a un organigrama para "acercarse al modelo inglés", a cambio de contentar a un entrenador, que nadie puede dudar de su capacidad como estratega, motivador, y en definitiva excelente técnico, pero que tampoco nadie puede asegurar que su estilo (más que táctico o estratégico hablaría de conductual o dialéctico) pueda venirle bien al conjunto blanco. Lo que sí asegura el portugués casi con total probabilidad es que el Real Madrid además de luchar por ganar todos los títulos que dispute, volverá a estar en el ojo del huracán mediático, y en muchas ocasiones será para hablar (con o sin razón) de asuntos desagradables. Y es en ese terreno donde Jorge Valdano ponía el contrapunto, haciendo gala de su don para la palabra, intentando en todo momento suavizar la imagen que el Real Madrid ha emitido la última temporada hacia el exterior. Pero como se ha descrito a lo largo del artículo, Florentino ha decidido jugárselo todo a una carta: la Moustercard.

La concentración del Real Madrid en Los Angeles no está siendo lo tranquila que hubiera deseado Jose Mourinho

La concentración del Real Madrid en Los Angeles. Si en el primer día se lesionaba Nuri Sahin y hace un par de días un 'carrito' con los que se desplazaban miembros del primer equipo blanco atropelló a una chica, ahora ha aparecido un vídeo en el que el jefe de seguridad del Real Madrid, Julio Cendal, se encara con un aficionado del FC Barcelona que estaba delante del hotel de concentración.
Aunque según explica AS.com, tal aficionado habría insultado previamente a Jose Mourinho, en el inicio del vídeo se puede escuchar perfectamente como Cendal grita al seguidor "Tu puta madre".

El Real Madrid preparó el primer encuentro de la pretemporada, este sábado contra Los Ángeles Galaxy de David Beckham

El Real Madrid preparó el primer encuentro de la pretemporada, este sábado contra Los Ángeles Galaxy de David Beckham, con un entrenamiento a puerta abierta que siguieron de cerca alrededor de 500 personas. Se trata de la primera sesión de la pretemporada dispuesta por el portugués José Mourinho en la que se ha permitido la entrada a los aficionados y en la que los medios de comunicación han podido observar el entrenamiento al completo.
Alrededor de 100 personas se han quedado fuera de las instalaciones por falta de espacio en las gradas del North Athletic Field de la Universidad California en Los Ángeles (UCLA), donde la expedición madridista se entrena desde el martes.
El francés Karim Benzema fue el primero en llegar al terreno de juego acompañado por su compatriota Zinedine Zidane, nuevo director de fútbol del equipo, con quien compartía confidencias bajo un sol que apretaba más que en los días anteriores en torno a las 10:00, hora local, cuando comenzó la práctica.

Coentrao, mediocentro

Tras el calentamiento y los estiramientos, Mourinho optó por que sus jugadores practicaran el pase y el tiro a puerta con distintos ejercicios, para después optar por varios rondos e incluso un partidillo en el que se pudo atisbar la posible defensa titular del equipo, formada por Sergio Ramos, Pepe, Ricardo Carvalho y Marcelo, o ver de nuevo al lateral portugués Fabio Coentrao en la posición de mediocentro.
Cada acción individual de Cristiano Ronaldo o cada parada de Iker Casillas recibían el aplauso de los espectadores, quienes a cambio conseguían un saludo o una muestra de afecto de los futbolistas, que no dudaron en gastar bromas entre ellos y celebrar de forma jubilosa alguna de sus acciones.
El encuentro entre el Real Madrid y Los Ángeles Galaxy tendrá lugar mañana, a las 19:00, hora local, en el Memorial Coliseum, un estadio con capacidad para más de 90.000 espectadores

Empieza a ser una constante desde que Mourinho se hiciera cargo del equipo. La cantera gana cada vez más presencia en el primer equipo y esta gira por Estados Unidos es la mejor prueba de ello

Cerca de la mitad de los 25 futbolistas que se han desplazado a la ciudad californiana proceden de las categorías inferiores del club .   Alberto Navarro (Los Ángeles)
Empieza a ser una constante desde que Mourinho se hiciera cargo del equipo. La cantera gana cada vez más presencia en el primer equipo y esta gira por Estados Unidos es la mejor prueba de ello. Son once los futbolistas procedentes de las categorías inferiores del club que trabajan a las órdenes del técnico portugués, casi la mitad de los jugadores que se han desplazado a tierras californianas (44 %). Casillas, Arbeloa, Granero, Callejón, Casado, Jesé, Adán, Joselu, Nacho Fernández, Jesús, y Tomás Mejías son los elegidos. Nueve de ellos ya han debutado en partido oficial con el primer equipo, los cinco últimos con Mourinho en el banquillo. La línea de trabajo del técnico luso deja entrever que no serán los últimos.
La cantera del Real Madrid es protagonista en esta gira americana. Son once los futbolistas procedentes de las categorías inferiores del club que trabajan en dobles sesiones a las órdenes de Mourinho, casi la mitad de los 25 jugadores que se han desplazado a tierras californianas (44 %). Cuatro de ellos son porteros (Casillas, Adán, Tomás Mejías y Jesús), tres defensas (Arbeloa, Nacho Fernández y Casado), dos centrocampistas (Granero y Callejón) y otro par delanteros (Jesé y Joselu).

Este número indica que ‘La Fábrica’ tiene recursos ilimitados para José Mourinho. Con el luso en el banquillo debutaron de forma oficial diez canteranos la pasada campaña: Juan Carlos, Mateos, Sarabia, Morata, Álex, Adán, Joselu, Nacho Fernández, Jesús, y Tomás Mejías. Los cinco últimos se encuentran ahora a las órdenes del portugués en la gira americana.

Neymar lo tiene casi todo hecho. Según publica el diario AS, el jugador brasileño ha llegado a un acuerdo con el Real Madrid para cerrar su fichaje

Neymar lo tiene casi todo hecho. Según publica el diario AS, el jugador brasileño ha llegado a un acuerdo con el Real Madrid para cerrar su fichaje. Tras descartar al FC Barcelona por la negociación directa que Rosell intentó llevar a cabo con el jugador, Neymar se acerca cada día más a José Mourinho, aunque solo tras la Copa América se conocerá su decisión. Florentino espera en Chamartín con los brazos abiertos y el talonario sobre la mesa, pero el Santos y el Mundialito de Clubs pueden alejarle de su objetivo.
45 millones de euros es la cláusula de rescisión que separa a Neymar del Real Madrid, dinero que Florentino Pérez está dispuesto a pagar por hacerse con los servicios del jugador. Según el diario AS, el acuerdo al que han llegado ambas partes, liga al delantero brasileño con el conjunto blanco seis años, hasta 2017, recibiendo por temporada 5 millones de euros netos y manteniendo el 50% de la publicidad que genere. Además, el jugador recibe 4,2 millones de euros netos al año por sus contratos de imagen, algo que el Real Madrid está dispuesto a mantener, siempre que se repartan el el 50% de los 'añadidos'. Con todo ello, la estrella del Santos tiene asegurado un sueldo neto de 9,2 millones de euros por temporada durante su estancia en Madrid, una cifra más que golosa.
La oferta económica no supone ningún problema para el jugador, su padre y agente saben que las condiciones pactadas le aseguran un buen negocio, pero el delantero aún no ha tomado la decisión. Neymar, centrado en la Copa América donde al fin ha podido acallar las críticas y demostrar con un doblete porqué es uno de los jugadores más deseados de Europa, no quiere saber nada acerca de su futuro hasta que la competición finalice, pero el Real Madrid desea cerrar el trato lo antes posible, por lo que intenta terminar con toda competencia, y convencer al jugador de que la mejor opción es fichar por el club blanco. Mourinho aún tiene libre una plaza en su plantilla, el dilema Kun-Neymar parece decantado hacia el brasileño, aunque Agüero no para de incidir en su salida del Atlético y José Mourinho, no ha dudado en incorporar otro nombre al culebrón de la delantera blanca. Algunas informaciones hablaban de la llegada inmediata de Adebayor y de la incorporación en diciembre de Neymar, pero solo tras la Copa América conoceremos el resultado. De momento, el Real Madrid ya ha movido ficha, aunque el Santos no está dispuesto a regalar a su estrella. El conjunto brasileño quiere convencerle para continúe y dispute el Mundialito de Clubs, por ello le renovarían y le subirían el sueldo, su cláusula de rescisión aumentaría entonces a 60 millones, una cifra que el Real Madrid no podría abordar.

jueves, 14 de julio de 2011

José Mourinho ya se ha puesto manos a la obra en Los Ángeles

José Mourinho ya se ha puesto manos a la obra en Los Ángeles para confeccionar su esquema táctico y tiene previsto esta temporada jugar muchos partidos con un 4-3-3, de ahí que se vea en la obligación de trabajar automatismos que sus jugadores, acostumbrados al 4-2-3-1, no tienen. Los ejercicios de presión y los movimientos entre líneas varían de un sistema a otro.
La principal labor para el entrenador portugués es que los cuatro jugadores nuevos que están en suelo californiano a sus órdenes, Varane, Callejón, Sahin -ahora lesionado- y Coentrao, vayan asimilando unos conceptos que el resto de sus compañeros, salvo, eso sí, los canteranos, tienen aprendidos, puesto que el curso pasado Mourinho ya utilizó el 4-3-3 en varios partidos, como contra el Atlético o el Sevilla en el Calderón y el Pizjuán, respectivamente.
Pendientes de los nuevos refuerzos
Mourinho sigue muy pendiente de los nuevos refuerzos desde California. El Real Madrid trabaja estas semanas para confeccionar la plantilla de cara a la próxima campaña. El propio técnico de Setúbal tiene en sus planteamientos la llegada de Neymar en enero y abordar también la incorporación de Emmanuel Adebayor.

Nada menos que veinticinco jugadores se ha llevado Mourinho a la pretemporada en Los Ángeles

Nada menos que veinticinco jugadores se ha llevado Mourinho a la pretemporada en Los Ángeles, seis de los cuales no son habituales en su vestuario. Y no porque hayan sido fichados este verano, sino porque provienen de la cantera. Sus nombres empiezan a ser reconocidos por el madridismo: Jesús, Mejías, Nacho, Casado, Joselu y Jesé. Y sus voces y sus pensamientos pronto empezarán a serlo también después del reportaje que han realizado de forma conjunta desde UCLA para los medios del club.

Liberty Professionals de su país y su nivel era tan superior que a los 16 años ya jugaba en la selección de Ghana sub20

Hablar de Muntari (Konongo, Ghana, 27/08/1984) es hablar del clásico perfil de futbolista africano. Fuerte, de gran recorrido, con presencia en las dos áreas, contundente, agresivo... A diferencia de Sissoko, nació y se crió en África y no tardaría en destacar en el continente negro. Empezó jugando en el Liberty Professionals de su país y su nivel era tan superior que a los 16 años ya jugaba en la selección de Ghana sub20. Con ese combinado se hizo con el subcampeonato del Mundial disputado en Argentina, que se llevó la selección local liderada por Messi.
Sus cualidades llamaron la atención del club cazatalentos por excelencia, el Udinese. Su primera campaña allí -la 2001/02- la jugó con los reservas del conjunto blanquinegro pero llegó a debutar en la Serie A ante el AC Milan.
La siguiente campaña ya se hizo con un hueco en el primer equipo y 23 y 33 encuentros le contemplaron durante las campañas 2002/2003 y 2003/2004. Su buen rendimiento en el club de los Pozzo -en el que militó hasta la temporada 2006/2007 le llevó directo a la Premier League inglesa. El Portsmouth pujó fuerte por él y terminó llevándose al futbolista por casi 10 millones de euros en verano de 2007.
Allí se cruzó con Mourinho y comenzó el romance entre el entrenador portugués y el futbolista ghanés. El ahora técnico del Real Madrid lo era entonces del Chelsea y al final de aquella temporada 2007/2008 firmó por el Inter.
Nada más llegar a la capital de la moda, Mourinho pidió su fichaje y Moratti se rascó el bolsillo. La entidad interista le abonó más de 14 millones de euros al 'Pompy'. Una vez en Milán, llegó el momento de empezar a llenar de títulos su vitrina -2 Ligas, 1 Copa, 1 Champions y un Mundialito-.
Durante los dos años que compartió vestuario con Mourinho, no llegó a ser indiscutible, pero cada vez que había un partido importante, el portugués le metía en el 'once'. Disputó 27 partidos en Liga en cada una de las dos temporadas que militó en el Inter de Milan y fue titular en la final de la Champions League que ganaron los italianos ante el Bayern.
Con la llegada de Rafa Benítez, el ghanés perdió protagonismo en el Inter -sólo jugó ocho encuentros en el primer tramo de la temporada- y en el pasado enero pasado fue cedido al Sunderland, donde sólo jugó nueve partidos en media temporada. Con la selección de Ghana ha disputado 58 partidos y ha marcado 17 goles

José Mourinho, entrenador del Real Madrid, madrugó hoy para ser el primero en la Ciudad Deportiva de Valdebebas y dar el pistoletazo de salida a la pretemporada del conjunto blanco, que viajará por la mañana a Los Ángeles

Madrid, 11 de julio de 2011.- José Mourinho, entrenador del Real Madrid, madrugó hoy para ser el primero en la Ciudad Deportiva de Valdebebas y dar el pistoletazo de salida a la pretemporada del conjunto blanco, que viajará por la mañana a Los Ángeles (California, EEUU) después de que los jugadores se sometan a reconocimiento médico.
Toda la plantilla blanca, a excepción de los argentinos Fernando Gago, Gonzalo Higuaín, Ezequiel Garay y Ángel Di María, que disputan la Copa de América con su selección, fueron convocados a las 9:00 horas en las instalaciones de Valdebebas. Antes, a las 7:40, había llegado el técnico portugués José Mourinho, en su segunda temporada en el club que preside Florentino Pérez.
Al margen de la convocatoria se han quedado el holandés Royston Drenthe, el francés Lass Diarra, el extremo diestro Pedro León y Sergio Canales, que podrían formar parte de la ‘operación salida’.
Veinte minutos después de la aparición de Mourinho, a las 8:00, llegaron los primeros jugadores blancos. Fueron los canteranos Jesús Fernández y José Luis San Martín, “Joselu”, quienes tuvieron el honor de colgarse la medalla de la puntualidad. De los mayores, el más madrugador fue el turco Nuri Sahin, uno de los fichajes madridistas para el próximo curso.
Los últimos en llegar fueron José Callejón y Álvaro Arbeloa, que llegaron juntos en el mismo coche con diez minutos de retraso sobre las 9:00.
Tampoco faltaron a la cita el nuevo director deportivo Zinedine Zidane y el presidente Florentino Pérez, que visitó a sus jugadores y a su cuerpo técnico durante cerca de 45 minutos. Otros miembros del cuerpo técnico, como el delegado Miguel Porlán Chendo o el segundo entrenador Aitor Karanka, también se dejaron ver.
En la entrada de la ciudad deportiva, una docena de aficionados hizo guardia para saludar a sus ídolos y buscar autógrafos y fotos. Sólo Zidane paró su coche para fotografiarse con un par de hinchas. “Es todo un caballero, se ha parado unos segundos”, aseguró a Efe un joven socio blanco afortunado y feliz por haber logrado la instantánea.
Después de los reconocimientos médicos, la expedición blanca volará a las 11:30 hacia Los Ángeles, donde iniciará una gira por Estados Unidos. Allí, se enfrentará en partidos amistosos a Los Ángeles Galaxy de David Beckham (17 de julio), al Chivas de Guadalajara (San Diego, 21 de julio) y al Philadelphia Union el 24 de julio en esa misma ciudad, desde donde regresarán a Madrid al acabar el encuentro para continuar su puesta a punto en Valdebebas hasta el día 27. Posteriormente, jugarán dos partidos en Europa antes de viajar a China el día 30.

Menotti: "Mourinho hay muchos, Guardiola solo hay uno"

Menotti: "Mourinho hay muchos, Guardiola solo hay uno"

SPORT.ES
César Luis Menotti no pierde detalle deel técnico argentino disecciona a la perfección desde la poltrona las entrañas de nuestro fútbol y, cómo no, haciendo mención especial a un Barça que le maravilla, en una entrevista concedida en el diario "El Pais".
Menotti huye de las tesis que tan sólo ensalzan a la extraordinaria generación de jugadores del Barça como clave del éxito azulgrana para señalar a Guardiola como pieza angular de la etapa dorada que vive el club.
"Quedó demostrado que Guardiola es más importante que sus jugadores. Él dice lo contrario, claro... ¡qué va a decir! ¿Soy el mejor? Pero vamos a revisar quién era Piqué antes de Guardiola, quién era Pedro, quién era Busquets. Ahora son unos fenómenos. Lo cierto es que también tuvo un punto de suerte pero es mentira que Guardiola sea Guardiola por los jugadores que tiene", recuerda.
Cuando Menotti habla de Guardiola deja entrever su especial predilección por el técnico azulgrana. Algo que queda claramente reflejado en su comparación con Mourinho. "Conceptualmente son muy parecidos. Pero en el campo, a la hora de la verdad, no tiene nada que ver. Mourinho hay muchos, Guardiola hay uno solo", sentencia.
Y es que en la comparativa entre blancos y azulgranas, son los hombres de Guardiola los que salen ganando para un Menotti al que le ha quedado grabado un encuentro para toda la vida. "El Madrid puede fichar más y más, al final los tendrá a todos y ganará, pero el 5-0 del clásico en el Camp Nou es para toda la vida. Me pongo a pensar y no encuentro un partido como ese. Mató a Mourinho para toda la vida", recuerda.